
Analizar la actualidad, extraer conclusiones y buscar soluciones. Es parte de nuestra labor como expertos inmobiliarios y asesores del mercado inmobiliario. Y como ejemplo de esta filosofía de trabajo el pasado mes de octubre realizamos un estudio sobre el Comercio Minorista en Las Arenas. El objetivo del estudio era descubrir la realidad sobre la situación actual de este comercio local y buscar soluciones por medio de un posterior concurso de ideas que lanzaríamos en nuestra página de Facebook.
El comercio de proximidad es primordial para llenar de vida nuestros barrios y por extensión, nuestras ciudades. Estamos convencidos de que ‘lo cercano’ tiene fuerza y queríamos arrojar luz sobre este tema y extraer conclusiones y soluciones. El comercio local dinamiza la economía local y genera puestos de trabajo de calidad, tiene una función económica pero también social. En el punto de mira de nuestro estudio y posterior concurso estaba modernizar el tejido del comercio local y mejorar su competitividad, ¿pero cómo?.
Las cifras extraídas de nuestro estudio no resultaron positivas, algo que intuíamos tras repasar artículos que ya en 2017 hablaban de una reducción del comercio minorista de la localidad en un 20%. Tras nuestro análisis descubrimos un 16,64% de desocupación en las lonjas comerciales disponibles en el centro de Las Arenas. La actividad de moda, ropa y complementos suponía una clara mayoría, con un 23,18%, seguida con más de 11 puntos de diferencia por la hostelería, con un 11,96%, una cifra que nos sorprendía y que a priori pensábamos que iba a ser mayor. Decoración y hogar ocupaba el tercer puesto de ocupación con un 11,21% y ya por debajo de los diez puntos encontramos servicios como bancos, notarías, seguros o inmobiliarias que ocupaban el cuarto puesto (9,35%); seguidos por comercios destinados al cuidado de la salud (8,97%) y centros destinados al cuidado personal, belleza etc… (7,85%). En alimentación nos encontrábamos con un reducido 5,79%, indicativo de que el número de comercios en esta categoría es reducido pero ocupa grandes superficies.
Os recordamos a continuación el mapa que recoge las manzanas que formaron parte del estudio y las categorías de comercio analizadas.
Moda: mercerías, bolsos, zapatos, complementos, joyerías, bisuterías, adornos personales, lencería, reparación de calzado, tintorería y lavandería.
Hostelería: Bares, restaurantes, pizzerías, txokos.
Hogar: Muebles, decoración, textil hogar, menaje, ferreterías, relojerías, librerías, papelerías, fotografías, jugueterías, reformas, rehabilitaciones.
Servicios: Bancos, seguros, notarias, inmobiliarias, agencias de viajes, lotería, academias, autoescuelas, informática.
Salud: Médicos, dentistas, centros auditivos, ópticas, ortopedias, centros de masajes, parafarmacia, farmacias, servicios tercera edad.
Belleza: Peluquería, uñas, depilación, droguería, perfumería.
Alimentación: Supermercados, pescaderías, carnicerías, fruterías, delicatessen, panaderías, pastelerías, confiterías, tiendas de golosinas.
Tras la publicación de las cifras lanzamos el Concurso de Ideas ‘Living Las Arenas’ destinado a buscar soluciones para revitalizar la actividad comercial en el centro de la localidad y realizamos un llamamiento a la ciudadanía por medio de nuestra página en facebook. Ideas que nos llegaron de forma pública participando en el concurso pero también de forma privada por medio de nuestro correo electrónico. Una participación que agradecemos enormemente y que nos ha permitido presentar las siguientes conclusiones e ideas susceptibles de poner en práctica.
El ganador, elegido aleatoriamente por medio de la plataforma Easy Promos, fue Antonio Calderón, que se llevaba una comida o cena para dos personas en el Restaurante «The Willows».
La primera conclusión extraída del concurso de ideas ‘Living Las Arenas’ es que la población es muy consciente de las bondades y sobre todo de la calidad del comercio local en Las Arenas, confían en él, saben de la importancia del comercio local para el tejido económico y social de la localidad y confían en los establecimientos y en el servicio postventa, pero distintos factores han provocado la reducción del consumo y en consecuencia el cierre de locales.
Existen dos condiciones necesarias para revitalizar el comercio y la vida en Las Arenas, indispensables para que el resto de ideas, que presentamos a continuación, puedan llevarse a cabo y tener éxito.
- Que sea fácil.
- Que sea gratuito.
CREAR UNA ASOCIACIÓN DE COMERCIANTES DE LAS ARENAS
- El comercio online ha venido para quedarse. Es una herramienta que cada vez utilizan más compradores de forma que en vez de luchar contra ella el comercio tradicional debería hacerla propia. Elaborar un portal, una web conjunta de los comercios tradicionales a través de la que los potenciales compradores pudieran visualizar y, en los casos que fuera posible, adquirir los productos de distintos comercios. Una web atractiva y bien posicionada en SEO.
- Redensificar y rejuvenecer la población de Las Arenas. Sería necesario implantar medidas que persigan la división de las viviendas actuales, que son muy grandes. Aumentar el número de viviendas hará disminuir los precios y facilitará el acceso de familias jóvenes a la población.
- MGM (member get member) y Gamificación. Estrategias basadas en que los propios consumidores atraigan a potenciales nuevos clientes (amigos, familiares…). Promociones con incentivos para los clientes que atraen nuevos compradores. En esta línea se podrían crear Tarjetas Affinity con las que conseguir descuentos por conseguir leads de amigos o familiares. Del mismo modo se pueden generar juegos en los que quien promocione un local comercial de Las Arenas pueda ganar servicios o productos en esos u otros comercios.
- Bonos descuento, vales, promociones 2 x 1. Las políticas tradicionales de descuentos, vales promocionales y promociones de 2×1 tienen un indudable atractivo.
- Conseguir que consumir en el comercio local de Las Arenas se circunscriba dentro del plan de acercarse a la localidad. Pasar una mañana o una tarde en Las Arenas conllevaría pasear por sus calles, tomar unos pintxos, comprar en sus tiendas… Para ello se podrían organizar eventos como actuaciones infantiles, espectáculos de calle o conciertos.
- La participación ha sido tan comprometida que podemos sugerir incluso slogans que ha propuesto la ciudadanía. ‘Las Arenas te sonríe. Tu comercio te sonríe’, ‘Las Arenas para ti’, ‘Las Arenas mola’. Campañas para promoción del comercio local que por medio del uso de merchandising (como bolsas de tela personalizadas) generarían presencia de marca, la marca ‘Las Arenas’.
- Tarjetas de crédito o débito específicas para el consumo en Las Arenas. Existen precedentes en otros barrios bizkainos (Asociación de Comerciantes de Santutxu) en los que el lanzamiento de tarjetas específicas ha tenido buenos resultados. Su uso permite disfrutar de descuentos, acumular puntos y pagar.
- Organizar ‘Días de Mercado’ y ‘Gangas’ saca el comercio a la calle lo que genera vida en las calles y atrae al potencial consumidor.
¡Por ello apostamos en GIFincas!