
Desde GiFincas, sabemos que los “peques” de la casa, estarán con muchas ganas de salir a la calle, por ello, tenerlos entretenidos es fundamental en estos momentos.
A continuación, os proponemos una serie de juegos, con los que hacer disfrutar a vuestros pequeños en casa, y de paso aprovechar un bonito momento para estar en familia. ¿Te animas?
Crea historias a partir de las estrofas que cada participante vaya añadiendo por turnos. Lo puedes complicar si cada uno ha de recordar y repetir la historia entera y agregar su parte al final. Puede que al final os de para escribir una novela…
El teléfono descacharrado
¿Te acuerdas de este juego? En un círculo, el que empieza dice al de al lado al oído una frase en voz baja, que irá pasando de persona en persona hasta el último que dirá lo que ha entendido. ¡Risas aseguradas!
Empieza por…
El clásico “veo. -veo”. ¿Quién se conoce mejor la casa?
¿Qué falta?
Se trata de un escondite visual. Se debe observar bien la habitación donde se juega. Posteriormente, se retirará un objeto y los demás participantes deberán adivinar que objeto ha sido retirado.
Adivinanzas
¿Por qué no explorar la imaginación y capacidad de razonamiento de tus hijos? Simplemente, googlea “adivinanzas para niños” y tendrás un sinfín de ejemplos, con los que practicar con tus hijos.
Dibujo colectivo
Con un folio en blanco, cada participante deberá dibujar una línea sobre él. Lo interesante es que casa participante dibuje con un color, para saber cuál ha sido su trazado.
Fútbol de mesa
Ideal para las sobremesas y jugar de dos en dos. Los vasos u otros objetos harán de portería y algún tapón, chapa o cualquier otra cosa pequeña que se deslice fácilmente hará de pelota. Los jugadores serán nuestros dedos que lanzarán la pelota en 3 toques a la portería contraria.
Animales en el rancho
Todos con los ojos bien cerrados han de imitar en voz alta un animal de la granja al contar 3. Abrimos los ojos y cada uno ha de descubrir qué animal y quién lo hizo de cada uno del grupo. Lo divertido es falsear la voz para que cueste más reconocernos.
El juego de la silla
Se colocarán un numero silla inferior al número de participantes. Los participantes darán vueltas alrededor de la silla, mientras suena una canción. En el momento que se pare la canción, el participante que se quede sin silla, pierde.
¡Qué gane el mejor!
Fuente: rejuega.com
Foto: etapainfantil.com