
¿Cómo se sitúa el mercado del alquiler vacacional en zonas de costa, en cuanto a precios, en esta nueva etapa de turismo tras el Coronavirus? ¿Ha variado el precio del alquiler de pisos destinados a este fin?. Desde GiFincas, te damos algunos datos conocidos acerca de la diferencia de precios del alquiler vacacional.
Entre los lugares con el precio más caro de España, se encuentra en primer lugar Punta Prima (Menorca) donde la semana de alquiler supera alrededor de 2.800€ y Puerto Banús (Málaga) donde cuesta alrededor de 2600€/semana.
Por otro lado, algunas localidades de Lugo, cuentan con el precio más asequible, ya que se puede disfrutar de unas vacaciones de entre 200 y 500 euros semanales.
Descenso de oferta, mayor coste
Algunos datos que se extraen del informe de precios de alquileres, data que el coste medio está entre 200 y 2.800 euros, siendo un 3% más caro que el año pasado.
El Coronavirus ha hecho que este año los destinos nacionales sean elegidos preferentemente frente a los internacionales; aumentando también la estancia. Sin embargo, hay que reseñar que la oferta y demanda es irregular, ya que la disminución de extranjeros hace que los precios bajen. Además, al mismo tiempo, muchos propietarios deciden pasar las vacaciones en sus propios inmuebles, lo que provoca una reducción de oferta.
¿ Cuáles son los alquileres más caros por zonas?
En el Top 5 de alquileres por semanas más caros se encuentran:
1.Punta Prima (Menorca): 2.800 euros.
2. Puerto Banús: 2.600 euros.
3. Alcudia (Mallorca): 2.200 euros.
4. Ibiza: 2.200 euros.
5. O Grove (Galicia): 2.000 euros.
Si tenemos en cuenta las zonas, Baleares sigue siendo una de las regiones de costa más cara. Continuando con ese listado, Puerto Banús o Marbella, han sufrido un incremento de precios del 10% respecto al año anterior.
¿Existe diferencia de precios entre el Norte y Levante?
Si miramos hacia el Norte de la península, los destinos con mayor exclusividad son O Grove o Sanxenxo (Galicia), donde el alquiler semanal llega a alcanzar los 2000 euros; Asimismo, destaca Donostia- San Sebastian, donde un piso de 50 metros cuadrados puede alzanzar el precio de 1.300 euros semanales. En Asturias, los apartamentos más caros se encuentran en Ribadesella, a razón de 720 euros la semana y en Cantabria, la cifra alcanza los 1.005 en la playa de Ris, en Noja.
Por otro lado, en la zona de Levante, concretamente en Alicante, se establece como la zona más cara, con unos precios que rondan los 1.400 euros semanales. En Cataluña, Sitges es lo más caro, con precios cercanos a los 1.400 euros, aunque en zonas de Girona, los precios han caído entre un 10% y un 20%.
¿Y dónde se dan los alquileres de una semana más baratos?
Si miramos por aquellas zonas, donde el alquiler sea más barato encontramos:
1.Burela (Lugo): 200 euros.
2. Vicedo (Lugo): 250 euros.
3. Puerto de la Cruz (Tenerife): 275 euros.
4. Playa de las Canteras (Las Palmas de Gran Canaria): 275 euros.
5. Motril (Granada): 350 euros.
Igualmente, se sitúan en Galicia solo que al otro lado de la balanza, aquellas zonas con menor precio por semana. Cabe destacar también algunas zonas de las Islas canarias, como destinos turísticos más baratos.
Entre los factores más importantes a la hora de tomar la decisión sobre donde situarse para tomarse unas vacaciones, está la de elegir un destino que no se haya visto afectado por el COVID-19. Además, se debe tener en cuenta que el precio de alquiler de pisos vacacionales, es mucho más sensible que el precio de compraventa, ya que la decisión es muy cortoplacista.
Fuente: Elmundo