Skip to main content
Comprar

Nuevos hábitos de compra en las viviendas

By 27/04/2020julio 27th, 2021No Comments

Es muy probable que el Coronavirus produzca nuevas tendencias en los hábitos de compra en el mercado inmobiliario de España.

Estar confinados tantos días en casa, nos ha hecho replantearnos qué es lo que valoramos más y lo que menos de nuestros hogares. Ahora que la mayoría de las personas no pueden salir a la calle, se han observado cambios en los hábitos de compra o alquiler de viviendas.  Algunos de los aspectos destacados son los espacios exteriores y los metros cuadrados.

Los nuevos hábitos de compra de viviendas cuando se estabilice la pandemia serán muy probablemente los siguientes:

1. Espacios al aire libre:

La comunicación con el exterior después de una experiencia de confinamiento va a ganar un peso importante a la hora de elegir vivienda. La búsqueda de viviendas con balcones, terraza o jardín, hemos podido ver personalmente que están subiendo dentro de los portales inmobiliarios. La gente ahora más que nunca valora el poder disfrutar del aire libre sin tener que salir de su vivienda.

casa con terraza

2. Una habitación para teletrabajar

Si se consolida esta nueva tendencia y se aplica una vez estabilizada la pandemia, los usuarios buscarán cada vez más casas en las que tengan un despacho donde poder teletrabajar y sacar el máximo rendimiento.

despacho en casa

3. Más metros cuadrados 

Está claro que no es lo mismo vivir en una casa de 50 m2 que en una de 250 m2. Por eso, dentro de lo posible, las personas buscarán casas con más metros cuadrados o con habitaciones más amplias. Una de las razones es para poder realizar las rutinas de deporte con el espacio necesario. Además, también se buscarán casas con cocinas más amplias que tengan espacio de almacenamiento suficiente.

hacer ejercicio en casa- hábitos de compra

5. Recorridos virtuales

Los promotores optarán por la experiencia de 3600. De esta forma, los posibles compradores no tendrán que hacer un gran esfuerzo de abstracción partiendo de simples planos. Muchas inmobiliarias también verán esta nueva tendencia como una oportunidad para enseñar sus inmuebles de la manera más interactiva mejor que enseñando simples fotos de la casa.

recorrido virtual - hábitos de compra

5. Firma digital

Existen muchos documentos que hay que firmar a la hora de comprar un inmueble. Sin embargo, cada vez se firmarán más de manera digital. De esta manera, se evitará el desplazamiento y en la medida de lo posible el cara a cara.

firma digital, hábitos de compra

En resumen, los cambios de hábitos de compra presentados anteriormente estarán cada vez más presentes. Por ello, se tendrán en cuenta a la hora de construir, enseñar y firmar los documentos referentes a las nuevas viviendas.

Fuente: ABC

¡Gracias por compartir este artículo!

Leave a Reply