
En Bilbao, Plaza Euskadi es el lugar donde el precio creció casi un 11% respecto al pasado año, alcanzando casi los 10.000 euros/m2.
¿Cuál es la situación en el caso de Bilbao?
Seguido de la Plaza Euskadi se encuentra el distrito de Abando, una de las zonas comerciales más importantes de la Villa. Destaca la alta demanda en este área por sus recientes construcciones de calidad y por encontrarse en el eje de la regeneración urbana de la ciudad, que pone el foco en la ampliación de zonas verdes y el aumento de la oferta de los servicios que se encuentran a su alrededor.
En cuanto al mercado del alquiler, la fisionomía de vivienda más demanda depende mucho de las zonas. Destaca sobre todo el Casco Viejo en el incremento de la demanda, pues son pisos más pequeños – 90 metros cuadrados- , que ahora mismo son los más buscados.
El perfil del arrendatario es, generalmente, el de una familia. Excepto en la Plaza Euskadi, lugar predilecto de profesionales desplazados. Por su parte, en el Casco Viejo predominan las personas solteras y las parejas.
¿Y en el caso de Getxo?
El municipio de Getxo, reconocido históricamente por su alza de precios en la vivienda, destaca Neguri.
Actualmente, constituye el tercer puesto en m2 más caros a nivel nacional, con un coste medio de 6.000 euros por metro cuadrado. Seguido de Neguri, se encuentran la zona de Algorta y Las Arenas, las cuales han estrechado distancia con respector a Neguri.
Hay que señalar, que las viviendas de 200 m² con cuatro dormitorios y terraza son las más demandadas en Neguri y Las Arenas. En Algorta tienen más éxito los apartamentos de 115 metros cuadrados con tres dormitorios.
Si necesitas comprar un piso en estas localidades y quieres contar con el mejor asesoramiento, no olvides contactar con nuestro servicio de personal shopper inmobiliario.
Fuente: Elcorreo.com