Skip to main content
Actualidad inmobiliaria

Surbisa amplia el cupo de las ayudas a rehabilitación

Surbisa gestiona una nueva partida de ayudas NEXT GENERATION dedicadas a los edificios en Bilbao.

Las ayudas NEXT GENERATION han comenzado su segunda fase. Desde Surbisa, perteneciente al área de regeneración urbana del Ayuntamiento de Bilbao, se ha comenzado a gestionar las ayudas procedentes de los Fondos Next Generation.

Con la finalización de los primeros 4 millones de euros que el Gobierno Vasco inyectó a Surbisa para la concesión de ayudas, se ha decidido ampliar la aportación y potenciar la rehabilitación energética de edificios y viviendas. Con ello, se añaden cerca de casi 13 millones para gestionar la rehabilitación energética de viviendas y edificios. En total, la cantidad total de Fondos Next que gestionará SURBISA como ventanilla única en Bilbao será de 17 millones de euros.

¿Cuántas ayudas se han tramitado por el momento?

Hasta ahora, la cuantía total de subvenciones que se han aprobado han sido de 3.238.000€ en 14 edificios que corresponden a 387 viviendas de la Villa. En cuanto a la tramitación de las ayudas se cuenta con 1.522 viviendas en tramitación, es decir, el 20% de los objetivos a cumplir en Euskadi -7.740 viviendas- para 2023, correspondiendo a 382 expedientes de los diferentes programas: ayudas para edificios y ayudas para viviendas.

Hasta ahora, Surbisa ha atendido 818 consultas dirigidas a facilitar y apoyar la realización de estas obras de eficiencia energética y posibilitar la obtención de las ayudas económicas.

¿Cuáles son los requisitos para acceder a dichas ayudas?

Los requisitos principales para la concesión de la ayuda al ahorro energético son:

  • Las obras realizadas deben reducir hasta un 30% el indicador del consumo de energía primaria no renovable.
  • Debe conseguir reducirse un 25% la demanda energética del edificio.

 

Fuente: Bilbao.eus

¡Gracias por compartir este artículo!

Leave a Reply