
Las actuaciones deben realizarse desde el 1 de enero del 2022 al 15 noviembre de 2023, fecha en la que finaliza el plazo de solicitud.
Este mes de Febrero, el Ayuntamiento de Bilbao ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas a la rehabilitación de viviendas para el año 2023. Te contamos todos los detalles de esta propuesta en el siguiente artículo.
A través de Surbisa, el programa Renove Vivienda 2023, busca la mejora de la accesibilidad en las viviendas para personas mayores o con discapacidad en la Villa. En total, con 1.520.000 euros de presupuesto, el programa busca mejorar las condiciones de accesibilidad a través de obras o instalación de apoyos domóticos de auxilio.
Por medio de esta ayuda, el Consistorio busca incentivar la sostenibilidad y la cohesión social en los barrios más desfavorecidos de la Villa. Entre los planes que engloban la propuesta, se encuentra el plan de Regeneración Urbana, que a través de ayudas lanzadas por la Diputación de Vizcaya, busca la puesta en marcha de Líneas Verdes a comunidades de propietarios con la finalidad de mejorar la eficiencia y el Ahorro Energético.
¿Cuáles son los plazos con los que se cuentan?
Las actuaciones deben realizarse desde el 1 de enero del 2022 al 15 noviembre de 2023 fecha en la que finaliza el plazo de solicitud si bien, en el caso de pequeñas obras sin ejecutar en edificios, el plazo para finalizar las obras se fija hasta el 31 julio 2023. Las ayudas se podrán solicitar hasta la finalización de la consignación presupuestaria o hasta el 15 de noviembre de 2023.
Las solicitudes de subvención, junto con la documentación necesaria, se presentarán bien a través del correo electrónico al Ayuntamiento ó bien presencialmente en las oficinas de Surbisa.
¿Qué ayudas se ponen en marcha a través de Surbisa?
A todo esto hay que sumar las ayudas que a través del Área de Regeneración Urbana, Surbisa gestiona para sus zonas de intervención. El presupuesto de 1.520.000 euros se distribuirá a través de siete líneas de apoyo son las siguientes:
- Línea 0, Ayuda directa para incentivar la realización de obras de rehabilitación y dirigida a toda persona propietaria que deba costearlas.
- Línea 1, de Apoyo a situaciones de vulnerabilidad: dirigido a familias con ingresos anuales inferiores a 25.000€ para facilitarles la financiación de las obras.
- Línea 2, de Apoyo a las obras por razón de seguridad: con el fin de eliminar o reducir el riesgo sobre las personas por causa de los edificios en mal estado de conservación, beneficiando a las familias con ingresos de hasta 39.000€.
- Línea 3, de Mejora de las condiciones de accesibilidad e instalación de ascensores
- Línea 4, Proyectos Estratégicos: recuperación patrimonial de edificios de valor cultural .
- Línea 5, de Mejora de la imagen urbana de los locales comerciales en planta baja.
- Línea 6, para Cohesión social: ayudas dirigidas a personas y familias con dificultades para hacer frente a los gastos comunitarios de las obras de rehabilitación de edificios.
- Línea 7, para la Transformación y reutilización verde de espacios.
Entre las novedades de las bases reguladoras de 2023 es que se incrementan las ayudas en las Líneas 2, 3 y 4 que pasan del 10 al 20%, y elevando el máximo de 40.000 y 45.000 € así las ayudas para la prevención y tratamiento de termitas al 50% con un máximo de 15.000 euros.
Si necesitas asesoramiento, para conocer mejor como funcionan estas ayudas y como aplicarla a tus viviendas, puedes contactar con nuestro servicio de asesoramiento inmobiliario.
Fuente: Radiopopular.com