
¿Qué pasa con el edificio del BBVA en Gran Vía? Desde Gifincas, te desvelamos la operación de venta que se esconde detrás de este edificio.
Uno de los edificios más reconocidos de la Gran Vía de Bilbao, es el edificio BBVA. Dicho edificio constituye una de las principales sedes de uno de los bancos más relevantes del mundo . Actualmente, pertenece a la Mutualidad de la Abogados.
Con más de 100 años, es uno de los activos inmobiliarios más deseados por los inversores. Su actual contrato de alquiler, ofrece una rentabilidad del 4,5% a pesar de que el coste de compra del mismo se aproxime a los 150 millones de euros.
Precisamente la Mutualidad de Abogados compró el edificio hace diez años, por casi cien millones de euros, y ha sido la que ha organizado un proceso cerrado de venta. Han sido varias aseguradoras las que han pujado por este activo, que les garantiza una alta rentabilidad si lo comparamos con la situación general del mercado.
Desde la Mutualidad, reconocen que se ha abierto un proceso de venta hace un mes, pero puntualizan que desde el 5 de noviembre este proceso se encuentra aplazado. Las mismas fuentes aseguran que la mutualidad quería tener elegido un comprador este mes de noviembre, ya que su interés es completar la transacción este mismo año, debiendo antes ofrecer un mes de plazo a BBVA en el caso de que quiera ofrecer su derecho a recompra.
Un edificio con operaciones inmobiliarias históricas en la villa Bilbaína
Este edificio, con una superficie de 22.000 metros cuadrados, constituye la sede operativa del banco en Euskadi, y su mayor oficina comercial de todo el País Vasco. BBVA lo vendió, junto con otros 160 inmuebles y sucursales en el 2009 a Deustche Bank por 364 millones de Euros.
Tan solo un año después, RREEF (otro fondo germano) se hizo con la compra de este edificio a la mutualidad por 100 millones de euros. Este importe, por aquel entonces, permitió conseguir la rentabilidad del 6,5%. Además, este acuerdo incluyó una revisión de la renta anual que ha hecho todavía más jugosa la inversión.
BBVA y sus operaciones inmobiliarias
Una de las operaciones más sonadas en la capital bizkaina se produjo hace 2 años, cuando inició la venta de la torre de 21 plantas que tenía en el número 1 de Gran Vía.
El BBVA, hace tiempo que está volviendo a comprar algunas oficinas que ha vendido en el pasado. Esto puede deberse a:
- Algunos cambios contables, que penalizan en el capital de los bancos este tipo de alquileres.
- La política de cierre de oficinas en que se está embarcado el sector, lo que empuja a volver a adquirir sucursales para poder cerrarlas.
De todas formas, BBVA sigue teniendo algunos activos significativos en la ciudad, como la sede en la plaza de San Nicolas.
Fuente: El Confidencial