Skip to main content
Curiosidad inmobiliaria

¿Un laboratorio para mejorar la calidad de las viviendas?

By 04/02/2021No Comments

En las ultimas décadas, el Gobierno Vasco se ha propuesto buscar como construir los edificios con mayor sostenibilidad y durabilidad posible. Para ello, ha puesto en marcha un laboratorio que busca mejorar la manera de construir las viviendas. Desde GiFincas, te lo contamos:

¿Cómo se estructura dicho laboratorio?

El principal objetivo que se propone el laboratorio es que los materiales que componen la vivienda de protección sean iguales o superiores a los de la vivienda libre.

El laboratorio consta de tres áreas:

  • Físico-mecánica: donde se ocupa de llevar un estudio y seguimiento de mejoras que afectan al plano estructural de la vivienda.
  • Térmica: donde las mejores se centran en que la vivienda se adapte a la temperatura óptima, dependiendo la estación del año donde se encuentre.
  • Acústica: con todo lo relativo al tema del ruido.

Todas las áreas se nutren de la combinación público –  privada que surge de  la colaboración con empresas como Visesa o Tecnalia e incluye algunos laboratorios de la UPV-EHU.

Colaboración a nivel internacional

En torno al 15% de su actividad, se realiza a petición de empresas y organizaciones internacionales. Tanto es así, que se han llevado a cabo ensayos acústicos en edificios singulares como Musikene o de los sistemas de butacas de varios auditorios de Moscú, Hong-kong y París.

Proyectos en marcha

Algunas de sus últimas investigaciones se centran en buscar la fachada perfecta. Dicha fachada, cuenta con doble piel, presentando los mejores resultados para ofrecer insonorización acústica. Se trata todo ello, de un complejo y alto componente que permitirá ser testigo de la captación solar y el potencial térmico de las fachadas.

 

En total, son casi mil los ensayos que se realizan para probar la calidad de la vivienda. Con ello, El laboratorio de control de la calidad de edificación, adscrito a la consejería de Vivienda y Transportes, se ha convertido en un «referente europeo de investigación tecnológica» en los avances en eficiencia energética y habitabilidad

 

 

 

 

Fuente: Elcorreo.com

¡Gracias por compartir este artículo!

Leave a Reply