
Desde Surbisa, el Ayuntamiento pone en marcha por primera vez una línea de ayudas a la eficiencia energética, con una partida presupuestaria total de 200.000 euros.
Desde Surbisa, el Ayuntamiento pone en marcha por primera vez una línea de ayudas, con una partida presupuestaria total de 200.000 euros.
El objetivo principal que busca dicha ayuda es incentivar la progresiva adaptación de edificios de uso residencial y viviendas privadas de Bilbao, a través de pequeñas intervenciones en los mismo o realizando un diagnostico energético de los edificios.
Y es que, en Euskadi según el Decreto de Sostenibilidad Energética que se aprobó en noviembre, los edificios residenciales de titularidad privada deberán disponer de certificado de eficiencia energética antes del 31 de diciembre de 2022 como acción tendente a lograr el cumplimiento del Plan nacional de Energía y Clima que establece para 2030 la rehabilitación de las viviendas en condiciones de eficiencia energética.
¿Qué tipos de ayuda existen?
Estas ayudas, que se pueden solicitar hasta la finalización de la consignación presupuestaria o hasta el 30 de noviembre, se han puesto en marcha para en base a cuatro supuestos:
- Redacción de certificado de eficiencia energética en edificios residenciales existentes de propiedad privada. Se establecen ayudas de 400 euros, más 20 euros por vivienda, con un máximo de 2.000 euros por actuación
- Redacción de auditoría energética en edificios residenciales existentes de propiedad privada. Se contemplan ayudas de 400 euros más 40 euros por vivienda, con un máximo de 3.000 euros por actuación.
- Realización de pequeñas intervenciones que tengan impacto directo en el ahorro energético de lasviviendas de propiedad privada. Por ejemplo, la sustitución de carpintería exterior que cumplan con el CTE-HE 1.
- Realización de pequeñas intervenciones en edificios que tengan impacto directo en el ahorro energético. Por ejemplo, realizar obras de aislamiento térmico parcial en el edificio o sustitución de instalaciones térmicas no eficientes.
En total, se estima que se pueda subvencionar el 50% de las pequeñas obras de eficiencia energetica, con un maximo de 10.000 euros por edificio y 1.500 euros por vivienda.
Las actuaciones que pueden verse beneficiadas con esta ayuda deben ejecutarse, según ha indicado el Ayuntamiento de Bilbao en un nota, del 1 de enero al 30 de noviembre de 2022. En el caso de las pequeñas obras el plazo se amplia hasta el 31 de enero de 2023.
Fuente: Deia